Vivaldi: "El compositor de las 4 estaciones"
Publicado de Maestro en Biografías · 4 Marzo 2021

Apodado "El cura rojo" por ser un sacerdote pelirrojo, nunca llegaría a ejercer con regularidad debido a su delicado estado de salud (padecía de asma desde su nacimiento) y terminó dedicándose por completo a la música: su verdadera pasión.
A a los 25 años empezó a trabajar como profesor de música en el Ospedale della Pietá, un conservatorio para niñas huérfanas. Allí compaginó durante más de 35 años su actividad docente y empresarial con la composición de la mayoría de sus obras musicales. Sus últimos años los pasó realizando encargos de la nobleza y realeza europea, si bien, como muchos otros músicos de su época, sufrió dificultades económicas debido a las cambiantes modas musicales.
Quizás su mayor acierto fue popularizar el concierto, género musical más importante de la época y en el que destaca «Las Cuatro Estaciones», su obra más famosa.
Argumento: El abuelo de Antoine es luthier, hace violines y trabaja en un taller que huele a madera, pegamentos y barnices. A Antoine le encanta visitarlo. Dentro de poco es el cumpleaños de Antoine y su abuelo le ha preparado un regalo: un libro mágico, que toca la música de "Las Cuatro Estaciones" de Vivaldi cuando dibujas en sus páginas. Los dibujos cobran vida y pasan a formar parte de la orquesta. El libro acompañará a Antoine a través de las estaciones, hasta su undécimo cumpleaños.